top of page
Bioescaner-Quirocentro.jpg

Bioescaner

El cuerpo humano es un conjunto de millones de células que continuamente se están desarrollando, dividiendo, regenerando y muriendo. En los adultos, alrededor de 25 millones de células se dividen cada segundo y las células de la sangre se renuevan constantemente a una velocidad de aproximadamente 100 millones por minuto. En el proceso de división y renovación celular, las partículas con carga eléctrica del núcleo y los electrones extra nucleares, unidades básicas de una célula, se mueven sin cesar a altas velocidades, emitiendo ondas electromagnéticas ininterrumpidamente.

QUIROCENTRO-BIOESCANER.jpg

Debemos entender que nuestro cuerpo en un ente eléctrico donde el Sistema Nervioso transmite sus señales eléctricamente y todas las células de su cuerpo funcionan eléctricamente. Físicamente siempre donde hay una corriente eléctrica por débil que sea, esta induce un campo electromagnético a su alrededor. Estas señales de las ondas electromagnéticas emitidas por las diferentes células representan su estado funcional específico y por tanto, emitirán señales diferentes dependiendo de si el estado de la salud es saludable, es de debilidad, o si está en enfermedad.


Recordemos que todos los procesos metabólicos ocurren a nivel celular,  las que son la esencia del funcionamiento del cuerpo, agrupándose en tejidos los cuales forman órganos, estos se constituyen en sistemas y estos forman nuestro preciado cuerpo humano, SIENDO MUY IMPORTANTE QUE EL BIOESCANER EVALÚA LA FUNCIÓN CELULAR EN FORMA DIRECTA.

Por ejemplo, si nuestras células necesitan calcio y lo ingerimos, debemos preguntarnos:


¿Quién nos dice si llegará a la célula?


¿ Contamos con una adecuada absorción intestinal ?


¿ En el camino del Calcio a la célula, es posible que sea ocupado en otro proceso fisiológico?

 

Esta y otras muchas preguntas deberíamos hacernos, ya que la ingesta de un mineral no asegura que llegue a la célula (unidad fisiológica básica de nuestro organismo), que corresponde al lugar exacto a donde deben llegar este y otros múltiples elementos.


Es por esto que el Bioescáner tiene una gran relevancia, ya que como se mencionó anteriormente evalúa la función celular y no interpola lo que debe estar pasando a nivel celular con mediciones en otros fluidos corporales como la sangre.

El BIOSCANNER es un examen que analiza 34 sistemas corporales entregando informe de cada uno de ellos, para una posterior interpretación integradora por parte del terapeuta, el cual necesariamente debe tener una formación en Medicina Biorreguladora. La energía y las diferentes frecuencias magnéticas emitidas por las células del cuerpo humano son captadas por sensores que trabajan desde la mano del paciente, para una posterior amplificación de las señales y un sofisticado software que analiza los datos recogidos.


De esta manera se puede realizar el análisis y diagnóstico del estado de salud y conocer los principales problemas de la persona y así en conjunto a otras evaluaciones que realiza su tratante poder en conjunto diseñar propuestas terapéuticas o de prevención, basándose en el resultado del análisis.

​​
El Bioescáner posee algunas características funcionales sobresalientes. Una de ellas es su gran capacidad predictora de problemas de salud (identificando enfermedades desde su inicio), incluso con ausencia síntomas, con lo cual es posible tomar medidas adecuadas, previniendo de manera eficaz diversas enfermedades crónicas.

Solamente con producirse la alteración patológica de un número pequeño de células, el analizador puede detectar dicho cambio y predecir el posible inicio de una enfermedad.

Rapidez y precisión: Se pueden obtener múltiples indicadores del estado de su salud en unos minutos. Este método analítico está diseñado para ahorrarle tiempo y energía. La base de datos del sistema de análisis ha sido creada mediante métodos científicos, estrictas estadísticas de tratamientos y las pruebas de numerosos casos clínicos, consiguiendo así una alta precisión en el análisis.

Clínica Quiropráctica Quirocentro - Quiropraxia

bottom of page