¿El Ozono de la “Capa de Ozono”, es el mismo Ozono que se usa en la “Terapia de Ozono”?
Sí, es el mismo, pero la diferencia es que en la “Capa de Ozono” que se encuentra en la parte alta de la atmósfera, está en altas concentraciones, y en la “Terapia de Ozono” se ocupan concentraciones muy bajas de Ozono. A concentraciones altas es tóxico e irritante de la vía respiratoria, pero en las dosis terapéuticas tiene grandes beneficios en la salud de las personas.
¿Cómo trabaja el Ozono en nuestro organismo?
Cuando el Ozono se introduce en el organismo, se disuelve rápidamente (10 veces más soluble que el Oxígeno), reaccionando inmediatamente con las diferentes moléculas del cuerpo (Hidratos de Carbono, Lípidos, Proteínas), estimulando Procedimientos, haciéndolos más eficientes (Biorregulación), produciendo:
1. En Fase Temprana:
· Mejora el transporte de oxígeno a nivel de los Glóbulos Rojos, aumentando la concentración
de O2 a los tejidos.
· A nivel del Sistema Inmune (Defensivo), estimula el trabajo de los Leucocitos (Glóbulos
Blancos).
· A nivel de las Plaquetas, estimula la liberación de sustancias que mejoran los procesos inflamatorios (Eicosanoides), y de reparación (Factores de Crecimiento).
2. Fase Tardía:
· Mejora la condición de los Endotelios (mucosas), mediante la regulación del Óxido Nítrico.
· A nivel de la Médula Ósea, genera nuevos Glóbulos Rojos.
· A nivel Sistémico, regula el Estrés Oxidativo mediante la producción de enzimas que actúan
sobre los Radicales Libres.
ACCIÓN DEL OZONO EN EL CUERPO:
ACCIÓN DEL OZONO EN EL CUERPO:
Reparación y Tonificación de los Tejidos
El Ozono entrega más Oxígeno a los tejidos alterados, mejorando así notoriamente la circulación, acelerando los procesos naturales de cicatrización en todo tipo de tejido lesionado. Ejemplo: úlceras, lesiones Musculoesqueléticas, cicatrices, regeneraciones por micosis, trastornos circulatorios, alteraciones vasculares en pie diabético.
Antiinflamatorio
Potente antiinflamatorio natural local y sistémico, dependiendo de la vía de aplicación.
Analgésico
Mediante mecanismos bioquímicos propios y los relacionados con los procesos Antiinflamatorios; el Ozono tiene un eficaz efecto analgésico y descontracturante, siendo muy útil en dolores Musculoesqueléticos en breve lapso de tiempo y relajando la musculatura contracturada.
Antioxidante y Regulador del Estrés Oxidativo.-
A través de una serie de reacciones en cadena en la membrana celular activaa procesos naturales antioxidantes, especialmente a través del Sistema Glutatión.
Germicida
Por su potente efecto oxidante, el Ozono es capaz de destruir bacterias, virus y hongos. Ejemplo: úlceras, micosis, candidiasis, neuritis.
¿En general se aplica y es útil?
Se sabe que el Ozono es una Terapia de gran utilidad en mejorar un sin número de afecciones y en la óptima mantención de nuestro bienestar físico, actuando mediante los mecanismos descritos, actuando como:
· Un poderoso desinfectante
· Un inmunomodulador
· Un inductor antioxidante
· Un potenciador metabólico
· Un inductor de óxido nítrico sintasa endotelial y activador de células madre con consecuentes neovascularización y reconstrucción de tejido.
Padecimientos en las que se aplica ozono en clima Quiropráctica Quirocentro:
¿En qué afecciones o lesiones se puede administrar Ozonoterapia?
Traumatológicas:
· Hernia del Núcleo Pulposo (Hernia de disco de la columna Vertebral)
· Dolor Lumbar; Lumbago, Ciática, Lumbociática
· Dolor de Pelvis; Síndrome de Piriformes, Dolor Sacro-Iliaco
· Problemas a la Columna Vertebral; Dorsalgia, Cervicalgia, Cervicobraquialgia.
· En todo tipo de Artrosis, especialmente en Rodilla y Cadera.
· Dolor Articular; en cualquier parte del cuerpo (codo, hombro, rodilla, tobillo, etc.)
· Síndromes Específicos; Túnel Carpiano, Tendinitis, Desgarro Muscular, etc.
· Lesiones Ligamentosas (Esguinces)
· Dolor Agudo y Dolor Crónico, de cualquier origen
· Bruxismo
· Neuritis y Neuralgias (Neuralgia de Trigémino, Herpes Zóster, etc)
Sistémicas Generales con o sin Compromiso Autoinmune:
· Artrosis y Artritis
· Artritis Reumatoidea, Lupus, Síndrome de Sjogren
· Fibromialgia
· Fibrosis Pulmonar, Colitis Ulcerosa – Enfermedad de Crohn
· Psoriasis
· Pie Diabético
· Elevación de Colesterol y Triglicéridos
· Arteriosclerosis
· Tratamiento paliativo del cáncer (próstata, recto, colon, etc.)
· Coadyuvante de Terapia Oncológica
· Estreñimiento
· Hemorroides
· Fístulas
· Osteomielitis
Cuanto Cuesta fel tratamiento?