Este Programa lo puede tomar cualquier persona, siendo de mas relevancia para la población de niños y adolescentes, incluyendo los siguientes procedimientos:
Baroposturometría; Exámen que analiza la distribución de las presiones plantares, tanto en posición dinámica como estática, ofreciéndonos información acerca de las cargas que los pies soportan y la localización de las distintas sobrecargas. Estos dos exámenes nos ayudan a ver la constitución de los pies, la distribución de las cargas en cada uno de los pies y en las diferentes regiones de estos, dándonos con precisión la condición estática y dinámica de los pies y de la Postura.
Thermoescán; Exámen de gran precisión que analiza toda la Columna Vertebral mediante procesos térmicos, objetivando las disfunciones y/o bloqueos en cada uno de los niveles de la Columna Vertebral.
Spinal Mouse. – Exámen dinámico que determina en forma objetiva la forma y funcionalidad de la Columna Vertebral en los 3 planos de movimiento, con gran exactitud en el registro de movimientos angulares de las articulaciones de cada segmento vertebral.
Evaluación Kinésica y Quiropráctica; Examen Físico de la Postura y del sistema Musculoesquelético.
Esta batería de evaluaciones objetivas, reproducibles y únicas en la región, nos entregarán el estado de su Sistema Musculoesquelético, pudiendo prevenir algunas situaciones y así evitar problemas a futuro.
El poder realizar Exámenes Funcionales con alto nivel de objetividad y Evaluaciones Profesionales, hace que los profesionales puedan pesquisar, planificar y desarrollar un tratamiento apropiado a cada persona e ir evaluando los cambios en forma objetiva durante el tratamiento.