Terapéutica que consiste en la aplicación de una corriente eléctrica galvánica en forma percutánea a través de una aguja de Acupuntura, por medio de un Electroestimulador especialmente diseñado para este tipo de tratamientos, utilizando un Ecógrafo para realizarla en forma Ecoguiada, siendo de gran relevancia el que la estimulación sea en el tejido dañado y no en otras zonas.
De esta manera, el terapeuta accede al tejido blando dañado induciendo al organismo mediante una inflamación controlada a su reparación natural y de calidad. La electrólisis percutánea terapéutica provoca una reacción física en el tendón o tejido dañado.
Aplicaciones de la EPTE
Después de realizar el tratamiento con Electrólisis Percutánea, en cualquier patología, NUNCA SE DEBE APLICAR HIELO ni tomar antiinflamatorios. Se recomienda iniciar sesiones de Kinesiología, mediante un Programa de trabajo excéntrico controlado.
Indicaciones:
· Fibrosis de tejidos blandos
· Retracciones del tejido conectivo (cicatrices)
· Atrapamientos nerviosos.
Tendinopatías
· Síndrome del supraespinoso.
· Manguito rotador.
· Codo de tenista.
· Codo de golfista.
· Fascitis plantar.
· Desgarros Musculares sub-agudos y crónicos.
· Dolor neuropático en cicatrices.
Clínica Quiropráctica Quirocentro - Quiropraxia.
Comments